Headboard

Proyecto BEST

Best es un proyecto estratégico impulsado por la industria farmacéutica y en el que se integran todos los stakeholders públicos y privados para crear una plataforma de excelencia en investigación clínica de medicamentos en España.

Proyecto BEST persigue fomentar la inversión en I+D a través de objetivar y monitorizar la situación de los procesos de Investigación Clínica en España

Su objetivo es fomentar la inversión en I+D a través de objetivar y monitorizar la situación de los procesos de Investigación Clínica en España; identificar las diferentes prácticas y tomar medidas consecuentes que permitan mejorar su eficiencia y competitividad en el terreno.

Éxitos del Proyecto BEST

2004 2024 %△ CAGR*
Número de ensayos clínicos en BDMetrics 117 4.952 n.a n.a
Número de ensayos de la IF autorizados por la AEMPS 473 776 64% 3%
Gasto en Investigación clínica de la industria (M €) 2991 9003 201% 6%
Gasto en I+D de la industria (M €) 7061 1.5334 117% 4%
Tiempo de puesta en marcha de un ensayo (días) 191 158 -17% -1%
Diferencial con primer paciente europeo (días) 93 5 -95% -14%
Autorización después del dictamen del CEIC (días) 37 9 -76% -7%
Tramitación del contrato (días) 164 118 -28% -2%
Eficiencia en el reclutamiento (reclutados/previstos en %) 92%2 83% -10% -1%
Ensayos en fases tempranas (I y II en % sobre el total) 37% 45% 22% 1%
Ensayos en Oncología (% sobre el total) 28% 39% 39% 2%
Ensayos en Cardiovascular (% sobre el total) 15% 5% -67% -5%
Ensayos en Neurociencias (% sobre el total) 9% 7% -22% -1%

* CAGR: Compound Average Growth Rate
1 Datos año 2005
2 Datos año 2005. EC finalizados en el año. Media de las tasas de reclutamiento calculadas por EC
3 Datos año 2023. Fuentes AEMPS
4 Previsiones en último trimestre 2024. Fuente Farmaindustria

BDMetrics

Es la base de datos del Proyecto BEST, que representa el primer paso para conseguir:

  • Identificar los factores de éxito que conducen a una investigación clínica más eficiente y compararlos a escala nacional e internacional.
  • Implantar un sistema de medida del desempeño basada en un conjunto de indicadores relevantes de la eficiencia y la calidad en la realización de la investigación clínica.

Esta base de datos contiene:

  1. El nº de EECC (EC), participaciones de centros en EECC (PCEC), Comités de Ética de la Investigación con medicamentos (CEIm) y Centros hospitalarios
  2. Métricas de tiempos y reclutamiento de pacientes
  3. Tipología de la investigación clínica: áreas terapéuticas, fases de los ensayos clínicos

En definitiva, la plataforma nos permite detectar cuellos de botella y proponer soluciones.

ver informes semestrales