Publicaciones

Headboard
Boletín informativo nº12

Julio de 2007

Resumen:

Jornada sobre la Innovative Medicine Initiative

Conferencia Anual de Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica: Medicamentos Innovadores y Nanomedicina

Proyecto de Seguridad Preclínica de la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores

Reunión del Área de Investigación Clínica de la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores

Nueva reunión de la sección de biotecnología

Resuelta la tercera convocatoria del Programa CENIT

Presentado el noveno número de la Revista Redes de Investigación en Medicamentos

Ver boletín

Boletín informativo nº11

Junio de 2007

Resumen:

Presentación de la Guía de Unidades de Investigación Clínica de Fase I en Sevilla

Workshop en Gestión y Explotación de la Información Clínica y Epidemiológica en I+D de Medicamentos

Sección de Biotecnología de Farmaindustria

Plan Nacional de I+D+i 2008-2011

I Jornadas del CIBER de Respiratorio

Aprobada la Ley de Investigación Biomédica

Ver boletín

Boletín informativo nº10

Mayo de 2007

Resumen:

Jornada para la presentación de la Guía de Unidades de Investigación Clínica de Fase I en Sevilla

Workshops del Área de Gestión del Conocimiento de la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores

Grupo de Trabajo con Semergen

Propuesta de Farmaindustria sobre patentes y enfermedades raras

V Jornadas de Investigación del Sistema Balear de Salud

Ver boletín

Boletín informativo nº9

Abril de 2007

Resumen:

Workshops del Área de Gestión del Conocimiento de la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores

Nueva Sección de Biotecnología de Farmaindustria

El octavo número de la revista Redes de investigación en medicamentos aborda la Red Temática de Investigación Cooperativa en Enfermedades Cardiovasculares (RECAVA)

El Instituto de Salud Carlos III y Genoma España apoyan la investigación de las enfermedades raras

La Comisión Europea crea el registro de líneas de células madre embrionarias

Proyecto de Ley de Investigación Biomédica: aprobado por la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados

Ver boletín

Boletín informativo nº8

Marzo de 2007

Resumen:

Workshops del Área de Gestión del Conocimiento de la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores

Puesta en marcha del Grupo de trabajo de investigación en primaria

Reunión de Unidades de Fase I

Presentación del Estudio de Identificación de los Grupos de Investigación Cardiovascular Clínica y Traslacional en España

Constitución de nuevos CIBER sobre diabetes y salud mental

Agencia Europea del Medicamento: aumento de las solicitudes para autorizar la comercialización de nuevos medicamentos de uso humano

Bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social respecto del personal investigador

Ver boletín

Boletín informativo nº7

Febrero de 2007

Resumen:

Workshops del Área de Gestión del Conocimiento de la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores

Reunión del Área de Investigación Clínica de la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores

Reunión del Área de Educación y Formación de la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores

Abierta la nueva convocatoria del Programa CENIT

El séptimo número de la revista Redes de investigación en medicamentos aborda la investigación en Atención Primaria en España

Presentación del libro Visión estratégica de la nanomedicina en España

Nueva Orden sobre requisitos para autorizar la fabricación o importación de medicamentos en investigación de uso humano

Ayudas para la investigación

Ver boletín

Boletín informativo nº6

Enero de 2007

Resumen:

Comité de Educación y Formación de la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores

El 22 de diciembre se publicaron las primeras convocatorias del VII Programa Marco de Investigación y Desarrollo 2007-2013

Cataluña implanta un registro único de voluntarios sanos que participen en ensayos clínicos de Fase I

Desarrollo reglamentario de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios

Aprobado el Reglamento sobre medicamentos para uso pediátrico

Jornadas relevantes

Ayudas para el fomento de la innovación tecnológica en biotecnología

Ver boletín

Boletín informativo nº5

Diciembre de 2006

Resumen:

Reunión en Bruselas de la Innovative Medicines Initiative Member States Contact Group

Reuniones de los Órganos de Gobierno de EFPIA

Aprobado el VII Programa Marco de Investigación y Desarrollo 2007-2013

Real Decreto sobre innovaciones galénicas y gradualidad

Novedades de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios

Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2007

Premios 2006 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente de la Fundación Farmaindustria

Ver boletín

Boletín informativo nº4

Octubre de 2006

Resumen:

Reunión del Grupo de Trabajo para elaborar una Guía de Unidades de Fase I

Reunión con el Director del Centro Coordinador de CEIC

Reunión del Grupo de Trabajo de Gestión del Conocimiento

Documentos técnicos, difundidos por el Centro Coordinador de CEIC como propuesta, en materia de evaluación de ensayos clínicos por los CEIC

La Generalitat de Catalunya publica los requisitos médicos y técnicos exigidos a las Unidades de Fase I para realizar ensayos clínicos

Nueva página web de la Innovative Medicines Initiative

Nuevo Presidente de Farmaindustria

Jornadas relevantes

Ver boletín

Boletín informativo nº3

Octubre de 2006

Resumen:

Programas de trabajo de las tres áreas de la Plataforma

Disponible la versión en inglés de la web de la Plataforma

Publicada la nueva versión de la Agenda Estratégica de Investigación de la Innovative Medicines Initiative

Consejo de competitividad en la UE

El Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Investigación Biomédica

Jornada sobre la Investigación Biomédica en el VII PM de la UE y el papel de las Plataformas Tecnológicas

Otras jornadas relevantes

Genoma España ha ampliado la convocatoria de ayudas económicas para el mantenimiento de las actividades de redes científicas nacionales de Genómica, Proteómica y Bioinformática

Ver boletín